miércoles, 22 de febrero de 2023

La Comunidad Teatral de Santiago del Estero

 La Comunidad Teatral de Santiago del Estero, directores, actores y hacedores de grupos de teatro independiente, mediante este comunicado y nota formal enviada vía mail hace unas semanas solicitan al Director Ejecutivo del INT Gustavo Uano la regularización de pagos de servicios prestados realizados en el año 2022 y 2023 en el marco del Plan Escena Federal, Argentina Florece, Teatrines; como así también de trabajos realizados en la "XXIV Fiesta Intercolegial de Teatro" y "34 Fiesta Provincial del Teatro".



Así mismo, pedimos que se agilice el pago del Programa Provincial de Capacitación Teatral 2022 que se estaría desarrollando en diferentes lugares de la Ciudad Capital e Interior de Santiago del Estero.
Consideramos LAMENTABLE que se adeuden trabajos realizados desde el mes de AGOSTO.
Dada la situación de emergencia económica reinante se pide que arbitre los medios para que esta situación se regularice a la brevedad ya que con la inflación que se vive en el país el dinero se está desvalorizando.
Cabe destacar que la nota fue enviada a la Delegada del INT de la Región NOA Sibila Soza, tras surgir inconvenientes al intentar enviar el mail al correo del Director General Gustavo Uano.
¡El arte es trabajo!
¡Basta de precarización laboral!

martes, 21 de febrero de 2023

George Grosz, 1893-1959, expresionismo, alemán

 George Grosz, 1893-1959, expresionismo, alemán, Enamorado, 1916, óleo sobre tela, 100 × 78 cm, Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen, Dusseldorf



En un periodo de reclutamiento militar que tanto aborrecía, y en un lienzo que apesta a melodrama gótico, Grosz plasmó una figura demacrada y con palidez mortuoria. Basado libremente en su enfermizo temperamento antibélico, Grosz la tituló Liebeskranker (Enamorado). Su paleta es fría, de luz lunar, de gangrena, de noche azul profundo y sangre coagulada. La figura es uno de los alter-ego de Grosz, un dandy aventurero. Su manera de portar el bastón con mango de plata delata al granuja con aires de aristócrata. El tatuaje de un ancla en su cabeza y la arracada de oro denotan a un sujeto sin raíces, pirata de alta mar. Los huesos cruzados junto al perro enroscado en el piso son como el símbolo pirata faltante en el blanco cráneo del personaje. Al centro de la composición, la pistola y el corazón rojo sangre palpitan en su pecho, imagen morbosa que sugiere un crimen pasional: cometido (¿asesinato?) o simplemente contemplado (¿suicidio?). Restos de bebidas y drogas se esparcen en la mesa. Grosz era un bebedor insaciable. La perspectiva exageradamente pronunciada y la ausencia de línea de horizonte son características de muchas representaciones expresionistas del espacio urbano. De igual impacto es la manera en que Grosz evita la distinción del adentro y el afuera, del espacio interior y el exterior. En esta escena nocturna, Grosz prolonga los objetos y la atmósfera interior de un café contra la arquitectura de la calle, desorientando al espectador, lo que equivaldría visualmente a los embriagadores efectos del amor y el alcohol en el sujeto. No es posible saber si el círculo blanco luminoso es la luna, la luz de un centro nocturno o la luz de una linterna. La duda confunde: ¿Estamos viendo a través de ventanas y muros? ¿Miramos hacia adentro o hacia afuera?


domingo, 5 de febrero de 2023

NO AL USO DE LOS ARTISTAS

 Estamos en total desacuerdo de las formas que llevaron adelante el publicitar el Festival Nacional De La Salamanca en Cosquín con nuestra imagen y gestión privada. Turismo La Banda SDE la organización del Festival de la Salamanca y la Municipalidad de La Banda subieron a sus páginas oficiales fotos con nuestra imagen y gestión de 3 meses de trabajo que hicimos desde nuestro espacio cultural "Donde Se Esconde El Sol".

Nosotros como artistas estamos cansados de incluso nunca recibir el trato que nos merecemos por nuestro trabajo digno e independiente.
Es una lástima que año a año pasen organizaciones, pasen gobiernos y todo sigue igual. Por último aclarar que después del uso desleal y desmedido que se hizo con todas las personas que fuimos con nuestra humilde representación a Santiago, incluso en algunas publicaciones ni NOMBRANDONOS , el grupo "LA CRUZA" NO ESTÁ en esta edición en el FESTIVAL NACIONAL DE LA SALAMANCA.
Aclarar también que nunca nadie se comunicó con nosotros para una difusión y tampoco recibimos ayuda de ningún tipo para llevar adelante este proyecto.
Siempre deseando un mejor devenir... Que siempre seamos ARTE...

Compartimos el reclamo de los compañeros de la cruza
parece no entenderse que cuando comparten la imagen de nuestro trabajo sin autorización están vulnerando nuestro derechos

"El derecho a la imagen es aquel que permite impedir que por cualquier medio (fotografía, grabado, dibujo, etc.) se capte, reproduzca, difunda o publique nuestra persona de un modo que permita identificarla sin nuestro consentimiento o el de la ley."




fuente https://www.facebook.com/lacruza.danza       fuente lacruza.danza
  



el reclamo de los compañero 

 fuente :     https://www.facebook.com/lacruza.danza
fuente :https://www.facebook.com/lacruza.danza

Un baile eterno MARIA FUX

  "El cuerpo responde a los sentimientos" " LA VIDA ES MOVIMIENTO "   "El movimiento produce un cambio en la parte ...