sábado, 23 de agosto de 2025

CRISTINA LIBRE – Muestra colectiva del Norte Grande. obra de Valentina Sánchez.

CRISTINA LIBRE – Muestra colectiva del Norte Grande. Arte como trinchera en defensa de la democracia, los derechos y la memoria.

Inaugurada ayer, 22 de agosto, en el Atelier Cultural de Ciudad de Banda (Av. Besares y Garay, La Banda – Santiago del Estero), esta exposición reúne obras de pequeño formato.

La muestra convoca a artistas de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Tucumán y Santiago del Estero, con curaduría de Marina Aranda. Durante los quince días que permanecerá abierta iré escribiendo sobre algunas de las obras que más me llamen la atención.

No se pierdan esta propuesta: la entrada es libre y gratuita.


---

La obra de Valentina Sánchez, centrada en el bordado de camisas blancas, propone una relectura crítica de símbolos profundamente arraigados en la memoria colectiva argentina. Al intervenir manualmente estas prendas con hilos que dibujan sobre la tela, la artista activa un cruce entre lo íntimo y lo político, lo doméstico y lo histórico. El bordado —tradicionalmente relegado al ámbito del trabajo femenino y artesanal— se convierte aquí en un acto de resistencia y en una herramienta de denuncia.

La elección del soporte no es ingenua: la camisa blanca remite tanto a los descamisados del peronismo como a los guardapolvos escolares, dos íconos de lucha y de derechos sociales conquistados. Sánchez invoca estos referentes desde un presente en el que tales conquistas se ven amenazadas. Su gesto no es nostálgico, sino combativo. Cada puntada encarna un reclamo; cada hilo, una línea de memoria.

Sin embargo, la obra no cae en la literalidad ni en el panfleto: su fuerza radica en la tensión entre delicadeza y grito. La suavidad del bordado contrasta con la urgencia del mensaje. En esa fricción emerge una poética política que interpela no solo al espectador, sino también a los discursos dominantes que intentan borrar o desvalorizar los legados populares.

Sánchez consigue así que un objeto cotidiano —una camisa— se transforme en soporte de pensamiento, cuerpo simbólico y trinchera textil. Su obra recuerda que el arte no necesita gritar para ser radical, pero también que, a veces, hasta el silencio bordado puede convertirse en un grito de libertad.

Y es que la camisa, en su aparente neutralidad, alude también al cuerpo desde la ausencia: en un país atravesado por la memoria de los desaparecidos, ese soporte vacío cobra una densidad emocional y política imposible de ignorar.

Negra77

1 comentario:

  1. Excelente propuesta, un grito de libertad y profundo compromiso. La artista transmite lo que muchos sienten. Felicitaciones!!!!

    ResponderBorrar

Muestra Cristiana libre.obra de Néstor Basualdo

CRISTINA LIBRE – Muestra colectiva del Norte Grande.Arte como trinchera en defensa de la democracia, los derechos y la memoria.  inaugurada ...