martes, 24 de junio de 2025

"Lo Torcidito" función en sala LA JUANA santiago del estero . (durante el mes de mayo )

    

LO TORCIDITO - TEXTO Y ACTUACIÓN. EVA PARRA - DIRECCIÓN: CRISTINA MERELLI

      

 Un ladrillo. Un elemento simple, cotidiano. En escena, ese objeto se transforma en otra cosa. Me habla de la construcción de uno mismo. En este caso, de ella: Eva. La actriz, el cuerpo en escena. Una mujer que, desde el escenario, construye un universo propio. Un paisaje autorreferencial.


Eva se expone, se cuenta. Nos habla de su proceso como mujer trans. De su infancia. De quién es hoy ese cuerpo que habita el espacio escénico. Un cuerpo cargado de pasado y presente. De deseo. De vida.

Con un ladrillo –ese objeto de barro cocido, hecho para levantar paredes–, Eva no construye un muro, sino una tumba. La de su madre, quizás. Y también la suya. O mejor dicho, la de quien fue antes. Porque para que naciera Eva, tuvo que morir otra versión de sí.

Modela el barro como quien modela el propio cuerpo. Como hacemos los humanos: rehaciéndonos, eligiéndonos. En ese gesto simple se abre una puerta. Una invitación a pensar. ¿Tomamos el timón de nuestra vida? ¿O nos dejamos a la deriva?

Eva, poderosa, nos lleva de la mano por un territorio torcido, irreverente. Su palabra es ágil, eufórica, llena de metáforas bellas y filosas. Tiene esa velocidad única que a veces sólo las cumpas trans –o más bien, sólo ella– pueden sostener con tanta gracia y fuerza.

Y al final, se envuelve en la bandera del colectivo LGBTQ+. Como “La libertad guiando al pueblo”, pero desde acá. Desde este cuerpo, desde esta escena, desde esta historia. Un gesto potente. Poético. Un grito de existencia.   
Gracias, Eva, porque es verdad: en un momento mundial donde todo parece odio, vos nos hacés pensar que no todo está perdido. Gracias a todas esas mujeres trans que han puesto el cuerpo para defender nuestros derechos.

negra77

1 comentario:

Pachakuti desde jujuy . función en la Juana teatro .

En Pachakuti, la escena se convierte en un territorio de memoria, de denuncia y de transformación. Una mujer marrón ocupa el cen...