Acciones performáticas como salida colectiva para la participación política.
Las diversas intervenciones urbanas, instalaciones o acciones performativas que desde hace algunos años se desarrollan en las calles, plazas, galerías y otros espacios públicos, van dando cuenta de los cambios que han estado ocurriendo en las prácticas escénicas . En los actuales escenarios, creadores visuales, escénicos y ciudadanos en general ponen en acción imágenes y relatos de la más reciente memoria colectiva, configurando nuevas “texturas de la imaginación” que han echado a andar otra “forma de política lúdica”(Pavlovsky, 162). Lo político no se configura por las problemáticas y los temas, sino especialmente por la manera en que se construyen las relaciones con la vida, con el entorno, con los otros, con la memoria, la cultura e incluso con lo artísticamente establecido.
Marchán Fiz publicó su libro en el momento álgido de los "nuevos comportamientos artísticos", lo que impedía la existencia de una reflexión retrospectiva y razonada de los mismos, el autor ya identificaba en ellos, como lo más decisivo, el afianzamiento progresivo de unas prácticas artísticas enfrentadas a las dominantes, hecho que queda más claro aún si se atiende el desinterés con el que inicialmente fueron recibidas por la crítica, las galerías y el mainstream artístico del momento.
Juan Albarrán Diego se ha referido a la preponderancia en aquel momento de una concepción apolítica del arte, e identifica en los nuevos comportamientos una conexión con las luchas por las libertades de la oposición democrática:
" llamaron la atención sobre problemáticas políticas muy concretas, recuperando los espacios públicos como ámbitos de protesta, restituyendo parte de la capacidad del artista como agente de transformación social y proponiendo la colectivización de la autoría así como la autogestión de la producción, difusión y exhibición de sus trabajos."
De estas nuevas formas de comprender el arte, nos encontramos con las mariposas : un grupo de mujeres activista que conforman este colectivo, que ha venido realizando acciones por lo general feministas de protesta. Visualizando problemática sobre la mujer en nuestra cuidad.
Las mariposas valientes se han llevado agravio en la redes sociales, sus acciones liminares, (ya que limitan entre el arte, la vida y la militancia). Enarbolando banderas verdes que las puso en la mira de retrógrados que las violentaron y persiguieron por el facebook compartiendo sus imágenes . (No solo virtual fue el hostigamiento).
Recuerdo esa performance frente a la catedral de nuestra cuidad que mostraban mujeres con sus entrepiernas sangrantes que horrorizo a los conservadores. La acción perfomatica se llevo delante en marco del pedido que realizaba la sociedad por la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo .
https://www.facebook.com/Grupo-Performatico-Mariposas-2759217167637078/
firma : negra 77
No hay comentarios.:
Publicar un comentario