martes, 29 de marzo de 2022

terrible el dolor de perder todo .



"Nos robaron todo", así arranqué mi mañana.

Mientras Diego Alejandro Palavecino hace la denuncia yo lloro. Lloro por el esfuerzo robado, lloro por ser artista en una provincia que todo cuesta el triple, lloro por todos los maltratos de la comunidad teatral que recibimos permanentemente, lloro porque estrenamos en un mes y nos robaron todo.
Amamos tanto a la Hércules, Espacio de Artes Escénicas y estudiamos, trabajamos y no tenemos un mango, porque para cultura nunca hay, porque no somos esenciales, ni necesarios, la nada misma, eso somos.
Y ahora, cuando termine de llorar, volveré a pensar cómo seguimos sosteniendo nuestro trabajo solos, volveré a hacer números y todos empiezan con un menos, volveré a pensar quién nos regala, quién nos dona... porque vivimos de la dádiva.
Elijo esta profesión porque estudié para esto, porque quiero seguir dando arte, quiero acercar la cultura a todos...y elijo la Hércules, así, autogestiva, chiquita y ahora más devastada que nunca.
Nos volvieron a robar y de nuevo, mi trabajo, ese donde pongo mis conocimientos, mi día a día, mis nervios, mi vida entera, se cae... porque intentar producir cultura en esta ciudad duele, y hoy duele un poco más. ( el texto lo sacamos de facebook ).

Leo esto por las redes y me duele , me duele sabernos vulnerables , frágiles .
nuestra actividad viene muy golpeada.( ya estaba frágil entes de la pandemia , la culpa no es solo de la peste .
Vivimos en una provincia que hace muy poco por nosotros, que no tiene políticas publicas sobre artes escénicas. NO HAY GESTION CULTURAL

sentir que nos roban todo .
quedarse en pampa y vía
nos empelotan .


Pero por suerte ellos no se llevan lo que pensamos y la posibilidad de hacer con nada .porque el teatro es un ser humano frente a otro uniendo dos corazones .

abrazo a la gente de Hércules

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pachakuti desde jujuy . función en la Juana teatro .

En Pachakuti, la escena se convierte en un territorio de memoria, de denuncia y de transformación. Una mujer marrón ocupa el cen...