EL: -“Bueee….pero es un cable a tierra para ellas!” (suspirando con cierto aire de soberbia).
Nora, cuando escucho esto, largo una carcajada que todos sus rulos se desacomodaron buscando huecos para refugiarse de lo que ya sabían se venía. Lo miro casi atónita y el casi con la misma expresión la miraba a ella.
Volvamos para entender:
Nora: Marzo, peatonal Tucumán. Ella, tan “acelerada, apurada, alterada (de la forma más dulce)…” con esos pasos que casi se desvanecen por su brevedad en el piso, peatonal Tucumán, primeros días marzo, toda la gente yendo y viniendo. A los gritos cargando las bolsas de todos los útiles que había comprados para sus hijes.
Y mientras, me abrazaba, golpeándome con todas esas bolsas ruidosas y sus rulos que, peleando casi con la gravedad, se me metían en la boca, ella sonreía, amplia e iluminada. Yo media nena, medio con vergüenza y toda querida solo le agradecía y me dejaba abrazar.
Siempre la vi envuelta en todo ese menjunje, de bolsas, ropa, rulos, brazos y relojes de prisas, por ahí en bici, por ahí en chata, por ahí en cole. Pero siempre haciendo, creando, alentando, aportando…ABRAZANDO. Desde el escenario del artista y también el de la casa, de la escuela, de la maternidad, del trabajo, de la novia, de la militancia, hasta de las dietas y terapias arduas de auto superación.
!Y aquí estoy!. ¿Cómo empezar?.¿Desde dónde empezar?. Qué responsabilidad. Estas MUJERES ARTISTAS Y MADRES se merecen toda la atención, todo el amor y todo lo digno que pueda surgir de esta reciente venida a escritora.
Y pienso en Nora. Y para mover un poco el avisperos de las palabras me voy al inicio, cuando la conocí. Me lleva unos años largos, si de edad hablamos, pero siempre me hizo sentir que cada vez que compartía conmigo yo le enseñaba cosas. En ese tiempo tuvo a su primer hije. Julio, frio. Andaba ensayando para algo que se haría en el teatro 25 de mayo, no recuerdo bien, nos conocimos casi por casualidad, fui a dejarle a mi hermana su maquillaje.
Ella abrió la puerta del camarín, con la misma sonrisa que aun carga, con un bebe en los brazos y hablando en susurros, me hizo pasar. Mientras esperábamos ella daba de mamar y me contaba sobre esa noche, cosas como “ya está todo listo” “parece que va venir mucha gente”…hasta que en un momento suspirando relajada dice:
NORA: se durmió...al fin! Pareciera que huelen cuando necesitas que se duerman y hacen lo contrario (sonriendo, mira al bebe, y pasando un dedo por su nariz, agrega)…cosita bella es, no?.
Justo entra mi hermana, se miran entre ellas, y con un seudo y pequeño festejo, mientras me besa, comienza a acomodar algunas prendas de vestir sobre algo como un tocador que había ahí. Nora se para lento, acuesta a bebe sobre esa cama de camperas y camperones, le pone tiernamente en donde se ve que peque se siente en casa, Nora sonríe, termina de arropar a peque y sigue maquillándose.
Ahora, retomando esto:
El: -“Bueee….pero es un cable a tierra para ellas!”
Un cable a tierra???!!! Si!!! Pero convengamos de que la energía correría mejor si no fuera necesario que hubiera porcentaje de cupo para que las mujeres puedan subir a escenarios, que sería mejor si el estado y sus políticas considerara que ser artista mujer (sobre todo madre) es una entrega que supera cualquier acción de cualquier ser vivo en este planeta, sería mejor si dejaran de ver sus pechos, la panza o si la pollera roza lo escandaloso en escena, sería mejor si puedan percibir la desnudez de un cuerpo femenino en escena sin estereotipos marketineros…sería mejor este cable a tierra!!!
Tierra, valga la redundancia…pachamama!!! Son ellas, madres que se nutren, alimentan y cuidan a partir de una madre. Cable a pachamama!
Está de más decir como siguió esa noche. Nora se levantó con toda esa impronta que la representa y se puso a bailar en ese momento una guaracha que sonaba a manos de siete hermosas mujeres en escena “Camaleónicas” para luego entre risas y cervezas terminar conversando con unas bailarinas (madres) tucumanas y amigas, mientras brindaban porque el domingo podrían descansar, ya que el uniforme de la escuela de hijes para lunes estaba listo.
Sigan empoderándose mujeres, madres y artistas!!! que el cable a tierra lo manejan ustedes!!! Porque ustedes, son la tierra misma!!!!
Preciso!
ResponderBorrar