El nombre de la película que nos propone la compañía de baile danza así, es “conocimiento”.
me pregunto a que conocimiento se refiere la pieza.
El conocimiento es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia. Se refiere, pues, a lo que resulta de un proceso de aprendizaje.
Se puede hacer referencia al conocimiento en varios sentidos. En su sentido más general, la palabra conocimiento alude a la información acumulada sobre un determinado tema o asunto. En un sentido más específico, el conocimiento es definido como el conjunto de habilidades, destrezas, procesos mentales e información adquiridos por el individuo, cuya función es ayudarle a interpretar la realidad, resolver problemas y dirigir su comportamiento.
El conocimiento del que nos habla danza así, es mas arraigado en nosotros, se podría pensar que es ancestral. Parte de una cosmovisión propia de las culturas originarias. La compañía muestra con una calidad de imágenes una película de danza ,(una pieza de video danza), con partes que son "brillantes" cargadas de contemporaneidad con recursos como: la apropiación, la resignificación, el meta lenguaje . Lo discursivo ronda por un tema propio al ser humano ¿de donde viene nuestro saber o mejor cuales son los saberes que nos salvaran con tribu?. aparece la soledad que significo el aislamiento durante la restricciones por el covid para los bailarines. corporeizados en solos, de los cuales destaco : el hombre y la guitarra interpretado por Ángel , la araña tejedora (NO TENGO EL NOMBRE DE LA BAILARINA ), el hombre del rio de Omarcito .
Se puede ver seres cósmicos o guerreros mezclados con la vida actual y urbana, el mito vivido en la actualidad de estos pagos. Hombres y mujeres bailan con caras pintadas que me recuerdan a la pintura facial de los nativos americanos pero también a África , los movimientos orientales por momento me trasladan a china. Desde lo formal la pieza por momentos me recuerda a la antropología teatral, busca en culturas formas cargadas de codificaciones .
El conocimiento esta en la danza, en el cuerpo , en esas niñas que ven el poder del bosque, el chango que elige entre profesiones convencionales o la danza, en la cotidianidad de esos cuerpos que danzan en la cola del banco , en la sabiduría de la hoguera donde los integrantes cuentan en palabras los que antecede. En esa bailarina gestante que baila en su hogar ,
El conocimiento es siempre cultural, es decir, conforma cultura.
vale la pena ver la película de danza así , excelente música y fotografía .
y seguir viendo que propuesta tiene Eva negra, para ir ver, sentir, pensar.
firma negra77
Buenísimo
ResponderBorrar