El pianista y exembajador argentino ante la Unesco, estuvo detenido desaparecido durante la última dictadura cívico-militar. Se encontraba en Francia y tenía 81 años..
"La Delegación Argentina ante la Unesco lamenta anunciar el fallecimiento de Miguel Ángel Estrella, quien fue Embajador de Argentina ante la Unesco y Embajador de Buena Voluntad de la Unesco, pianista y fundador de la ONG Música Esperanza", informó hoy en su cuenta de Twitter la representación de la República Argentina ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Escuche hace años en un concierto al maestro Estrella, este recuerdo se hizo presente hoy al enterarme de su muerte. La primera vez, que lo escuchaba en vivo, me emociono su música su forma de explicar al publico las obras que ejecutaba.
La música tiene la el poder de dar a otros emociones, adiós al pianista de pueblo, a un defensor de paz y los derechos humanos. ¡¡¡¡¡¡hasta siempre !!!!!!
el arte es un patrimonio del pueblo .
“La experiencia de dar conciertos es una manera de hacerte crecer y de sentir una felicidad que no es propia de las palabras. Por ejemplo, la densidad del silencio como cuando uno está terminando una frase y la gente no aplaude porque sienten que todavía falta. Es indescriptible. En cambio, yo cambié el programa y había anunciado una pieza más pero decidí terminar, ahí donde termina de una manera muy íntima, un Chopin intimo. Y ahí la gente inmediatamente reaccionó, sabían que había terminado. Esas son cosas difíciles de explicar con palabras, pero es como una complicidad en el silencio, como si uno se estuviera mirando pero sin mirarse. Mi abuela tenía razón cuando decía que la música va directo al cielo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario